Cuando se trata de montar una buena experiencia sonora, elegir el cable adecuado no es un detalle menor. Ya sea para conectar bocinas, instrumentos, amplificadores o sistemas de home theater, entender los tipos de cable de audio puede marcar una gran diferencia en la calidad del sonido que obtienes. Y como no todos los cables sirven para lo mismo, acá te explicamos cuáles existen, para qué sirve cada uno y cómo elegir el que más te conviene.
El cable auxiliar 3.5 mm, también conocido como miniplug, es probablemente el más popular. Lo has usado para conectar tu celular al auto, unos audífonos con cable o incluso una bocina portátil. Su diseño compacto lo hace práctico para el día a día, aunque no es el mejor si buscas fidelidad total de audio.
En Office Depot encuentras opciones como el Cable Auxiliar 3.5 mm RadioShack Metal de 90 cm lo que necesitas para conexiones simples con buena calidad.
Los cables RCA se usan para transmitir señales de audio estéreo (izquierda y derecha) y también video compuesto. Su uso es muy común en sistemas de sonido y consolas de videojuegos antiguas. Aún hoy, siguen siendo muy funcionales en equipos que no cuentan con entradas digitales.
👉 Dale un vistazo al Cable RCA RadioShack Audio y Video 1.82 m, perfecto para una configuración doméstica sencilla pero confiable.
Si buscas una conexión limpia, sin pérdida ni interferencia electromagnética, el cable óptico de audio es una gran alternativa. Utiliza luz para transmitir datos digitales, lo que lo hace perfecto para conectar barras de sonido, consolas o receptores de audio.
Aunque no todos los dispositivos son compatibles, es una opción muy valorada en sistemas de home theater o configuraciones más profesionales.
Los cables XLR son los favoritos en estudios de grabación y conciertos, ya que ofrecen una señal balanceada con muy baja interferencia. Son perfectos para micrófonos, mezcladoras y equipos de audio profesional.
Por otro lado, los cables TRS (tip-ring-sleeve) de 6.35 mm también pueden transmitir audio balanceado, y se usan tanto en instrumentos como en sistemas profesionales.
Además de los anteriores, existen otros formatos como:
- Cable HDMI: transmite audio y video digital en alta definición para televisores y consolas.
- Cable USB-C o Lightning: usado para conectar dispositivos móviles a sistemas de audio modernos.
- Cables SpeakON o banana plug: diseñados para conectar bocinas potentes a amplificadores.
Si lo que buscas es una solución más sencilla o doméstica, te recomendamos revisar todos los productos RadioShack disponibles en Office Depot, donde encontrarás una gran variedad de cables y accesorios.
Antes de comprar, ten en cuenta lo siguiente:
- ¿Qué dispositivos quieres conectar?
- ¿Necesitas una señal balanceada o no?
- ¿Qué tan larga debe ser la conexión?
- ¿Tu equipo es digital o analógico?
Un buen punto de partida puede ser explorar la sección de cables y accesorios RadioShack en Office Depot, donde puedes comparar entre distintas opciones según tu necesidad.
Ahora que sabes cuántos tipos de cable para audio existen y cuáles son sus usos, puedes hacer una compra más consciente. Desde los más básicos hasta los profesionales, elegir bien puede cambiar por completo tu experiencia de sonido.