Elegir un smartphone puede ser complicado, especialmente cuando uno de los factores clave para su rendimiento está escondido: el procesador. En este artículo te contamos cuáles son los chips más destacados del momento, cómo se comparan entre sí y qué aspectos deberíamos tener en cuenta si quieres un celular que rinda bien hoy y dentro de unos años.
El procesador es el cerebro del teléfono. De él depende la fluidez al abrir aplicaciones, el rendimiento en juegos, la eficiencia de la batería e incluso la calidad de las fotos gracias al procesado por inteligencia artificial. En otras palabras, es el componente que define qué tan bien o mal va a responder tu dispositivo en el día a día.
A continuación, te mostramos una selección de smartphones disponibles en la categoría de Celulares de OfficeDepot, organizados según el tipo de usuario y el procesador que incorporan. Esta guía te ayudará a elegir mejor según tu presupuesto, tus hábitos de uso y el nivel de exigencia que esperas de tu próximo dispositivo.
Oppo Reno 13 (Dimensity 8350): equipado con un chip de 4 nm, ofrece velocidad en tareas intensivas como juegos pesados, edición con IA y gestión de múltiples apps. Su fluidez se nota tanto en la experiencia visual como en la eficiencia energética.
Samsung Galaxy A36 6G (Snapdragon 6 Gen 3): destaca por su arquitectura moderna, con soporte para actualizaciones a largo plazo y excelente gestión de recursos. Su rendimiento es estable incluso con uso prolongado.
Motorola Edge 50 Neo (Dimensity 7300): ideal para quienes manejan muchas apps abiertas a la vez. Su chip está diseñado para ofrecer respuesta rápida, buena temperatura operativa y excelente rendimiento en pantalla de alta tasa de refresco.
Honor 70 Lite 5G (Snapdragon 480 Plus) y Galaxy A16 5G (Exynos 1330): ambos permiten navegar, ver videos, usar redes sociales y comunicarte sin interrupciones. Su compatibilidad con redes 5G los hace aptos para quienes quieren velocidad sin gastar demasiado.
Moto G15 (Helio G81 Extreme): un procesador pensado para la eficiencia. Brinda buen rendimiento en tareas comunes como llamadas, mensajes, navegación y video, con un consumo de batería muy contenido.
Honor X7c (Snapdragon 685): ofrece una experiencia fluida en el día a día con buena gestión de RAM y capacidad para ejecutar apps ligeras sin retrasos, ideal para usuarios que priorizan simplicidad y diseño.
El salto en inteligencia artificial se ha hecho evidente en los procesadores actuales. El Snapdragon 8 Elite y el A18 Pro destacan en tareas como traducción en tiempo real, edición de fotos o generación de texto con ayuda de algoritmos.
Además, muchos chips integran ISPs (procesadores de señal de imagen) que mejoran la calidad de las fotos, especialmente en condiciones de poca luz.
Y no menos importante: la eficiencia energética. Gracias a procesos de fabricación de 3 nm, se reduce el consumo de batería sin sacrificar rendimiento.
Antes de decidirte, analiza bien el uso que le das al teléfono. Si buscas rendimiento fluido con buena relación calidad-precio, modelos como el Galaxy A36 5G, Edge 50 Neo o Reno 13 son muy completos. Para tareas más básicas, opciones como el Honor X7c o el Moto G15 ofrecen buena experiencia sin gastar de más.
Consulta modelos actualizados y ofertas directamente desde la web de Office Depot en su sección de celulares.